
Bienvenido a este blog sobre literatura, en el que podrás expresar tus ideas sobre cualquier libro que hayas leído, bien mediante un comentario o bien iniciando un nuevo post. Si quieres compartir tu opinión sobre libros que no aparezcan en este blog, envía una breve reseña a: libropina@gmail.com ¡Estaremos encantados de publicarla y agradecemos tu colaboración!
jueves, 4 de junio de 2009
Donde el corazón te lleve

sábado, 23 de mayo de 2009
Mamá

lunes, 18 de mayo de 2009
Vivir adrede

Autor: Mario Benedetti
martes, 12 de mayo de 2009
Los cínicos no sirven para este oficio

Autor: Ryszard Kapuscinsky
Editorial: Anagrama
Número de páginas: 124
El escritor y periodista polaco R. Kapuscinsky (1932 – 2007 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2003.
(Opinión de Anjanuca)
lunes, 20 de abril de 2009
Ébano

Autor: Ryszard Kapuscinski, 1998
“Nos subimos al autobús y ocupamos los asientos. En este momento puede producirse una colisión entre dos culturas, un choque, un conflicto. Esto sucederá si el pasajero es un forastero que no conoce África. Alguien así empezará a removerse en el asiento, a mirar en todas las direcciones y a preguntar: «¿Cuándo arrancará el autobús?» «¿Cómo que cuándo?», le contestará, asombrado, el conductor, «cuando se reúna tanta gente que lo llene del todo.»
lunes, 23 de marzo de 2009
¿Quiere ser millonario?

Autor: Vikas Swarup
Editorial: Anagrama
Número de páginas: 366
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2006
¿Por qué cree usted que Rama Mahoma Thomas, el protagonista de la novela "Quiere ser millonario", se llama Jamal Malik en la película "Slumdog Millionaire"?: A) Porque el nombre de Rama Mahoma Thomas está relacionado con la religión y las películas americanas prefieren ignorar esta temática en sus producciones; B) Porque Jamal es un nombre mucho más comercial y fácil de retener; C) Porque en EE.UU. gusta mucho eso de cambiar los nombres, aunque esta práctica no tenga sentido aparente; D) Porque el guionista de la película no quería relacionar su producto con el el libro, así que sencillamente llamó a los personajes de la película como le vino en gana. La respuesta no la sé, pero tampoco es importante. Se trataba tan sólo de empezar este post como empieza el libro ¿Quieres ser millonario?, del indio Vikas Swarup, un tipo cuya foto en la contraportada se la hizo su hermana y que se ha convertido en conocido después de que la adaptación de su libro triunfase en la gala de los Oscar este año.
Bien, dejando la película por un momento, he de decir que lei el libro hace un par de veranos y aún lo recuerdo porque me pareció ciertamente original. Rama Mahoma Thomas es un camarero de Mumbai que gana el concurso de Quieres ser millonario y, esa misma noche, es soprendido por la policía en su casa: vienen a detenerlo porque creen que ha hecho trampas en el concurso. No existen indicios claros pero él, un chico medio analfabeto, pobre y criado en la calle no puede haber ganado un programa televisivo como ese. ¡Qué barbaridad! Pero lo cierto es que lo ganó. Y él sostiene que ganó porque conocía las respuestas, sin hacer tramas. Dice que las aprendió a lo largo de su corta vida. Así que si leemos el libro, iremos buzeando en la vida de Rama Mahoma Thomas a través de las páginas, para ir viviendo con él cada una de las preguntas. La historia es francamente entretenida y al acabar el libro te planteas algunas cosas sobre los programas de televisión. O al menos, a mí me ocurrió eso. Porque, aún en el caso de que Rama Mahoma Thomas hubiese hecho trampas (tendréis que leer el libro para saber si fue así), uno se pregunta, ¿Quién engaña más, el que va al programa a tratar de llegar lo más lejos posible, o el que ha creado el programa, que por un casting previo conoce el perfil del concursante y por tanto sus carencias?
martes, 3 de febrero de 2009
No es pais para viejos
